Tras numerosas reformas legales, las Medas han sido catalogadas como "Zonas Especialmente Protegidas y de Importancia para el Mediterráneo (Zepim)", protegiendo su flora y su fauna, así como parte de sus escarpados acantilados.
Dado que el río Ter desemboca en Estartit, la confluencia del agua marina y dulce crea una particular biosfera atrayendo a numerosas especies de fauna y flora submarina.
Esta circunstancia ha hecho que numerosos científicos acudan a sus aguas en pro de sus investigaciones y proyectos.
Puerto de Estartir con las Islas de fondo |
A día de hoy, los únicos habitantes del archipiélago son animales. Decenas de especies de aves, pequeños ratones, mamíferos y lagartijas, han hecho de las islas su hogar, protegidas del ser humano y otros depredadores.
La protección de estas 23 hectáreas de terreno han convertido al archipiélago en la reserva natural marina mejor conservada del Mediterráneo Occidental, un título nada desdeñable.
Al igual que los científicos, los submarinistas también visitan este magnífico lugar.
Si no tenemos la suerte de poseer un barco para cruzar la escasa milla que nos separa el litoral gerundense de las islas, podremos hacerlo con las innumerables compañías turísticas que operan en la zona. Desde un simple viaje de reconocimiento, hasta inmersiones en las zonas profundas, son sólo algunas de las opciones que estas pequeñas navieras nos ofrecen.
Si el clima acompaña y no se posee ningún título de buceo oficial, recomiendo que se haga una excursión de reconocimiento, y si se sabe nadar, se implemente con la opción de snorkel (un tubo para respirar y unas gafas). Es la opción más económica y más cómoda.
El barco se aproxima al archipiélago |
Pradera de posidonia a esasos metros por debajo del nivel del mar |
![]() |
Nacra. Fuente (Oceanográfico) |
![]() |
Mero en las Islas Medas |
Los dos islotes más reconocibles son las llamadas "Meda Grande" y "Meda Pequeña" (fueron poco imaginativos al nombrarlas), y los islotes más pequeños como "el Medallot" y "el Salpajot". Las grandes islas poseen calas, cuevas y otras formas su escarpado paisaje. Además, y como casi único vestigio humano, se encuentra el faro, de mucha utilidad al hallarse este conglomerado en un punto de trayectoria de entrada y salida del puerto de Estartit.
Faro de las Medas |
Algunos de los pequeños islotes |
No hay comentarios:
Publicar un comentario